21 Nombres de colores para "Colores De Personas"

Rebecca purple» (púrpura Rebecca) es el nombre de la hija del pionero de CSS Eric A. Meyer y se añadió a CSS 4.1.
Púrpura Rebeca
#663399
La isabelina (también conocida como isabella) es un color amarillo grisáceo pálido, leonado pálido, marrón crema pálido o pergamino. Se utiliza principalmente en la coloración del pelaje de los animales, en particular del plumaje de las aves y, en Europa, de los caballos. También se ha aplicado históricamente a la moda. El primer registro conocido de la palabra se remonta a 1600, con el nombre de «color isabella»; posteriormente, este uso se intercambió en la literatura con «isabelline», después de que este último se introdujera en la imprenta en 1859. El origen de la palabra no está claro; la incertidumbre provocada por ello ha generado varios intentos de proporcionar una etimología y ha dado lugar a una leyenda destacada.
Isabelline
#f4f0ec
Tiziano es un tinte pelirrojo, descrito más comúnmente como de color marrón anaranjado. A menudo se confunde con el veneciano y el castaño rojizo.
Rojo Tiziano
#BD5620
El azul mariano es un tono del color ultramarino llamado así por su uso con la Virgen María.
Azul mariano
#2B4593
Gainsboro es un tono pálido de gris. Antes de su estandarización como color web, Gainsboro figuraba como uno de los nombres de color X11. Sin embargo, estaba ausente de la versión original de 1987 de la lista, pero presente en la versión de Paul Raveling, que añadía, entre otras cosas, «ight and off-white colors, copied from several Sinclair Paints color samples».
Gainsboro
#DCDCDC
El verde Kelly es un verde intenso y puro que toma su nombre del apellido irlandés Kelly. Evoca los exuberantes prados verdes irlandeses y también se asocia comúnmente con el Día de San Patricio.
Verde kelly
#4CBB17
El rosa Mountbatten, también llamado rosa Plymouth, es un color de camuflaje naval, un tono grisáceo del malva, inventado por Louis Mountbatten de la Marina Real Británica en otoño de 1940, durante la Segunda Guerra Mundial.
Rosa Mountbatten
#997A8D
El verde Marrs es un tono de verde que en 2017 fue nombrado «El color favorito del mundo» en una importante encuesta mundial realizada por el comerciante de papel británico G . F Smith. Es un tono verde azulado intenso. El color fue propuesto por Annie Marrs, una trabajadora de la UNESCO de Dundee, que se inspiró en el río Tay. La encuesta recibió 30.000 propuestas de más de 100 países a través de un sondeo en línea tras su lanzamiento en enero de 2017. El verde Marrs se convirtió en el tono 51 de la gama de papel no estucado Colorplan.
Verde Marrs
#008C8C
El primer uso registrado del verde Skobeloff como nombre de color en inglés data de 1912.
Skobeloff
#007474
El llamado verde de Scheele se trata de un pigmento inorgánico, mezcla de diferentes sustancias con cobre y arsénico, de origen sintético, creado en 1775 por el químico sueco Carl Wilhelm Scheele. Se obtiene en un proceso en dos etapas: primero se hace reaccionar una disolución caliente de carbonato de sodio en agua con óxido arsenioso, y el producto obtenido (arsenito sódico) se añada a una disolución de sulfato de cobre obteniendo un precipitado de arsenito ácido de cobre mezclado con otros arsenitos.​
Verde Scheele
#478800
El rosa Pompadour es un color rosa violáceo desaturado diseñado por Sèvres para Madame de Pompadour en la Francia del siglo XVIII.
Rosa Pompadour
#ED7A9B
International Klein Blue (IKB; en español también es común la denominación Azul Klein) es una tonalidad profunda de azul concebida y registrada por el artista francés Yves Klein (1928-1962). El impacto visual del IKB se debe a su fuerte relación con el azul ultramar, así como a los espesores y texturas de esta pintura que Klein solía aplicar sobre sus lienzos.
Azul Klein Internacional
#002FA7
Azul Tiffany (del inglés Tiffany Blue ) es la denominación de un color azul claro, aturquesado y específico asociado con Tiffany & Co., la empresa de joyería y orfebrería de la ciudad de Nueva York.Este color se encuentra registrado por Tiffany & Co. bajo el nombre Tiffany Blue, y Pantone produce muestras del mismo, dentro de su sistema de color Pantone Matching System, para uso exclusivo de la empresa. Al tratarse de un color registrado, no se imprime en los catálogos del sistema de coloraciones Pantone, por lo que el público no tiene acceso a muestras del mismo. El código numérico del color Pantone azul Tiffany —1837— corresponde al año de la fundación de Tiffany & Co.​El azul Tiffany que se muestra debajo proviene del diseño del sitio web de Tiffany & Co.
Azul Tiffany
#81D8D0
El marrón Van Dyke (Vandyke), también conocido como tierra de Cassel o tierra de Colonia, es un color marrón intenso, rico y cálido que se utiliza a menudo en pintura y grabado. Las primeras publicaciones sobre este pigmento lo denominaban tierra de Cassel (o Kassel) o tierra de Colonia en referencia a su ciudad de origen; sin embargo, en la actualidad se suele llamar marrón Van Dyke en honor al pintor Anthony van Dyck. El color se obtenía originalmente a partir de turba o tierra, y se ha aplicado tanto en acuarela como en óleo. Hoy en día, el pigmento se fabrica combinando negro asfáltico con óxido de hierro. Así se reproduce el color de la tierra original rica en óxido de hierro encontrada en Cassel y Colonia (Alemania).
Marrón Van Dyke
#44362F
Azul Alicia (Alice blue) es un color celeste ligeramente agrisado​ que se encuentra comprendido en el acervo iconolingüístico de la cultura estadounidense.
Azul Alice
#F0F8FF
El gris de Davy es un color gris oscuro, hecho de pizarra en polvo, óxido de hierro y negro de humo, que debe su nombre a Henry Davy. El primer uso registrado del gris de Davy como nombre de color en inglés se remonta a 1940.
Gris Davy
#555555
El color web conocido como amarillo Hunyadi, también denominado oro de pera, está representado históricamente en el escudo de armas de Juan Hunyadi, un destacado líder militar y figura política húngaro del siglo XV.
Amarillo Hunyadi
#E8AC41
El azul Majorelle es un color azul purpúreo vivo, de saturación intensa. Este color ganó notoriedad cuando, en 1937, el artista francés Jacques Majorelle lo utilizó para pintar su villa de Marrakech.
Azul Majorelle
#6050DC
El verde de Hooker es un color verde oscuro creado mezclando azul de Prusia y gamboge. El verde de Hooker debe su nombre al artista botánico William Hooker (1779-1832), que lo creó especialmente para ilustrar hojas.
Verde Hooker
#49796B
Gris de Payne es la denominación de un color azul grisáceo utilizado en pintura artística. Corresponde a las denominaciones de color Payne's gray y Payne's grey en idioma inglés, donde la primera alude solamente al azul grisáceo, mientras que la segunda denota esa coloración y también el azul grisáceo oscuro.​ Debajo se dan muestras de estas dos variantes.
Gris de Payne
#536878
El verde Paolo Veronese es el color que se denomina Verde Verones en la Guía de coloraciones de Rosa Gallego y Juan Carlos Sanz, un diccionario del color publicado en 2005 que goza de gran popularidad en el ámbito hispanohablante. El verde Paolo Veronese fue un color formulado y utilizado por el célebre artista veneciano del siglo XVI Paolo Veronese. El verde Paolo Veronese comenzó a utilizarse como nombre de color en inglés en algún momento del siglo XIX (año exacto incierto). Otro nombre para este color es óxido transparente de cromo.
Verde Paolo Veronese
#009B7D
1 - 21 de 21
/ 1